¿Cómo se consigue esto?
- Trabajando con más ahínco que nadie y con una ilusión contagiosa por tu trabajo.
- Saca el máximo de información a tu cliente, él es el que conoce su producto o servicio y tu eres quien tiene que ordenarla, estructurarla y enriquecer siempre el briefing antes de pasarlo a diseño con un concepto creativo diferenciador. Mi consejo es pregúntale, pero escúchale más.
- Analiza siempre la competencia de tu cliente, dedica unas horas a un análisis de campo, verás como todo eso se traduce luego en una apuesta segura a lo presentado
- Consigue siempre que tu cliente te entienda, de nada vale presentarle una idea con muchos tecnicismos y una jerga jeroglífica, porque habrás perdido toda finalidad publicitaria.
- La comunicación es importantísima para lograr la empatía, llegado a ese punto, estarás poco a poco conquistando al cliente, si además, apoyas todo esto con ejemplos, mucho mejor, seguro que no se le olvida.
- Un valor añadido y más en estos tiempos en que los clientes se vuelven más exigentes, es presentarles estrategias sólidas con un plan de acción a realizar, el cliente no te verá como un mero diseñador de campañas, sino con toda una organización detrás y una planificación adecuada.
- Criticando tus propios proyectos. No hay que embelesarse con que lo que se propone es bueno, sino que hay que mirarlo con más ojos, y hacerse con posibles contra- argumentaciones. No todo el mundo ve la publicidad del mismo modo que tú y hay que estar abierto a nuevos puntos de vista, compártelos siempre con el equipo y vete preparado a la reunión. Te sorprenderás de los resultados.
- Y una última cosa, que parecerá de perogrullo, pero ocurre, no dejes de contestar en el día a tu cliente, seguramente estará impaciente y necesite sentirse reconfortado, aunque solo sea un e-mail informativo de estatus de su proyecto, te lo agradecerá.
Hasta la próxima!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario