Hoy en día es imprescindible contar con
una buena campaña de mail marketing,
o comúnmente conocido como las
newsletter, que vienen a sustituir al antiguo marketing directo hecho a
través de cartas publicitarias y promocionales. ¡Qué tiempos aquellos!
En
la actualidad es esencial, práctico, económico y muy productivo, por eso todo tipo de
empresas, desde más pequeñas a grandes lo utilizan y es que son muchas las bondades que tienen,
pero para mí, la resumiría en una, el poder llegar en un clic, en un solo
momento al mismo tiempo a miles de personas o empresas.
Además, te permite la
personalización, la segmentación al público al que te diriges según la
comunicación a lanzar.
Como siempre tienes que tener clara tu estrategia para poder encaminar con efectividad tu
mensaje y por ende, unos buenos contenidos.
Hay
plataformas estupendas como MailRelay o Mailchimp, que según la cantidad de personas que tengas en tu base de datos,
te permiten crear campañas gratuitas, eso sí, esmérate en un buen contenido y diseño, que sea profesional, que
respete tu imagen corporativa, con un buen tono comunicacional acorde a lo que
quieres transmitir, en eso hay agencias especializadas como la nuestra que
te pueden ayudar a generar conversiones.
Las
newletter son muy buenas para promocionar ofertas inmediatas y tienen mucha efectividad para publicitar eventos, conferencias, convenciones, cursos…por su alto
retorno de la inversión y su mínimo coste.
Además, permiten vincular formularios internos como los de google form para
que cada persona que reciba la comunicación, pueda confirmar si va al evento y así poder contabilizar el número
de asistentes.
Te
dejo una serie de tips para que puedas empezar a crear tu campaña de mail marketing, e ¡¡importante!! no satures a tu base de datos con mails o terminaran cansados y se
querrán borrar.
Yo
aconsejo hacer 3 envíos, con esto es más que suficiente, el primero unas 2 semanas antes del evento, el siguiente, 2 días
antes del evento como recordatorio, y un último de agradecimiento a los
asistentes, días después del evento.
¡Hasta la próxima!