Después de trabajar estos meses en diferentes
acciones de marketing para los clientes, soy cada vez más consciente de que los
clientes, ya sean pequeñas o grandes empresas lo que buscan es una estrategia
multicanal, una
estrategia integrada, a través de todos los canales posibles.
Es indiscutible que las
empresas están apostando con fuerza por la tecnología, los Smartphone están a
la orden del día, y el auge del marketing digital cada vez es m ás fuerte, así que
tenemos que dar la bienvenida a la era del cliente y como Agencia de Publicidad,
debemos ir por delante de las demandas del mercado.
Los clientes han tomado las
riendas en el proceso de compra. Ellos mismos buscan el producto, se informan
sobre sus características, comparan precios y eligen cómo y dónde comprarlo.
Por tanto, los clientes pueden llegar al
producto desde múltiples vías, y cuando por fin llegan al mismo, 2 de cada 3
clientes ya han recorrido un largo camino.
Un recorrido que ha podido
sucederse a través de varios dispositivos y diferentes canales de información, tanto propios como ajenos a la marca.
Esto ha hecho que el
consumidor mande, y conocer al máximo sus comportamientos y lo que busca, debe
ser la tarea a la hora de acertar con nuestras campañas publicitarias.
Las marcas ya no venden solas,
sino que han de poner al servicio de los clientes todo tipo de información, lo
más accesible posible, a través de varios canales y en diversos formatos, de la manera más sencilla e intuitiva para
generar una buena experiencia de marca.
La empresa tiene que tener un único mensaje
fuerte, a través de toda la
publicidad que haga. De tal modo que refuerce la notoriedad de marca y el
mensaje llegue con más fuerza a cada uno de los medios, en esto la visión de una agencia
ayuda un montón.
Hay que saber publicitarse en cada soporte y
saber cómo explotarlo, no es
lo mismo un anuncio en prensa que un anuncio en un banner digital, conocer las
características de cada medio para hablarle en su lenguaje, nos ayuda muchísimo
a optimizar nuestra publicidad.
Las acciones publicitarias de la marca deben
ser realmente útiles y aportar valor. Se trata de dar motivos a un público interesado en conocer a
fondo el producto, decidido a comprarlo. La estrategia de la marca tiene que ir
dirigida a dispersar esas dudas, para que finalmente compre.
La publicidad que se haga debe llegar al
corazón, porque el 90% de las
decisiones que se toman en la vida son de tipo emocional.
El eureka de todo esto es
saber vertebrar un plan de acción
multicanal personalizado para cada cliente en función de sus objetivos y
modelo de negocio para distinguirse del resto.
Al final como siempre dejo
entre leer en algunos de mis post, para seguir construyendo marca y adaptarla a
las nuevas tendencias del mercado con el fin de asegurarnos su supervivencia, hay que tener un 50% estrategia y un 50%
creatividad.