Quiero compartir con vosotros un tema que es de especial
importancia y debido a cómo está el mercado hoy en día muchas de las empresas
optan dentro de sus estrategias ir a precio haciendo todo demasiado rápido y
sin pensar, perdiendo algo de absoluto valor publicitario: el llamado análisis de marca o más comúnmente
llamado, quebradero de coco.
Nosotros, este análisis
preliminar es algo que lo incorporamos como base a cualquier proyecto como
estrategia de éxito, pero aún cuesta hacer ver a los clientes la diferencia
entre unas empresas como las Agencias de
Publicidad y las que se hacen llamar Agencias de Publicidad.
Éstas últimas son personas que han hecho unos cursos rápidos
de diseño gráfico o programación sin más porque ahora está de moda, que poco te
van a desarrollar a nivel publicitario, pues lógicamente no tienen el
conocimiento ni la base para llevarlo a cabo. Hacerle ver al cliente la diferencia en ser uno más, o dar el salto a ser
diferente, ésa es la cuestión.
Es necesario conocer al cliente desde todos sus ángulos,
saber cómo respira, sus puntos fuertes y flacos… El análisis, la estrategia, el darle mil vueltas hasta empezar con la
fase creativa.
Pero hay veces en que lo difícil es adquirir ese
conocimiento porque nos lleva mucho tiempo, y quedarnos dentro de nuestra zona de confort
es más fácil y cómodo.
Sin embargo, nosotros, como profesionales apasionados de nuestra
profesión, le damos mucho valor, es cierto que es duro, es muy trabajoso y
acabas agotado, pero hacer las preguntas
exactas, hablar poco y escuchar más, y sobre todo llegar a la parte más
inconsciente de nuestro cliente, es lo m
ás complicado.
A mi me gusta que nos
sumerjamos en lo más profundo de la empresa, conocer los procesos de trabajo,
sus políticas comerciales, la red de ventas, por qué camino va la competencia e
ir mucho más allá para buscar lo que otros no ven.
Una vez digerimos, estructuramos y vamos dando forma a todo,
para saber en qué punto estamos y hacia dónde nos queremos dirigir, es ahí
cuando empieza nuestro brainstorming, nuestro
proceso creativo, pero guiado no por el impulso, sino por nuestro sentido
común.
Cuando una empresa se conforma con lo que le da el cliente,
foto, texto y oferta en cuestión y no va más allá, esto no es una agencia
creativa, se queda en una visión cliente
y nada más, pero cuando una Agencia mete
su cerebro en el asador, es ahí donde se ve el enriquecimiento de agencia y
donde el resultado no sale mediocre sino con las alas de la diferenciación.
Una frase que me encanta para resumir todo esto, es la de
Edison: “1% de inspiración y 99% de transpiración”
Una buena Agencia de Publicidad que se preste, no solo debe
tener una idea vendedora hilada con una creatividad con cabeza, sino ser un perro sabueso detrás de la información, la
información de verdad.
Dicen que cuanto más sabes, más te preguntas…. Ahí lo dejo,
para que cada uno saque sus propias conclusiones :)